
Así, El titán decepcionó a los curiosos que
habían acudido con la ilusión de ser testigos presenciales de su espectacular
floración.
Una vez que la flor brota, solo vive entre 24 y
48 horas. La breve vida de este ejemplar ha estado cubierta de fama y
gloria. El lunes 22, miles de personas acudieron al Jardín Botánico a observar
la flor de aproximadamente nueve pies de altura. Muchos han tenido que esperar
más de media hora bajo el sol para admirar su belleza. El Jardín Botánico abrió
sus puertas hasta las 8:00 de la noche para que el público pudiera visitar a su
estrella de la semana.
Entre los asistentes al espectáculo había también
curiosidad por sentir el olor a carne podrida que según los expertos la
flor desprende al brotar. Sin embargo, el lunes a las 6:00 de la tarde no se
podía percibir tal olor. “¡Pero si la gente huele peor que el Titán!”, comentó
una mujer mientras observaba a los curiosos que se amontonaban, a veces
atropelladamente, para fotografiarla.
Algunos hasta intentaron sacar ventaja de la fama
de la flor y han saludado a las cámaras que graban el ejemplar. Este martes 23,
continúan las visitas. A la flor le quedan ya pocas horas de vida. Su “muerte”
también se podrá seguir en vivo.
Recuadro
De acuerdo con información del Jardín Botánico, es posible reproducir el titán en condiciones controladas. Este ejemplar no fue tomado en las selvas de Sumatra, ha nacido y ha sido cuidado bajo la mirada de los expertos. El Jardín Botánico de los Estados Unidos tiene 12 titanes. Otros ejemplares han florecido en 2003, 2005, 2007 y 2013.
De acuerdo con información del Jardín Botánico, es posible reproducir el titán en condiciones controladas. Este ejemplar no fue tomado en las selvas de Sumatra, ha nacido y ha sido cuidado bajo la mirada de los expertos. El Jardín Botánico de los Estados Unidos tiene 12 titanes. Otros ejemplares han florecido en 2003, 2005, 2007 y 2013.
De: Riamny
Méndez, Washington, Listín Diario
No hay comentarios:
Publicar un comentario