La República Dominicana se consolidó en
el 2014 como el principal destino turístico de la región del Caribe, al cerrar
el año con la cifra récord de 5,141,377 turistas, de los cuales 4,464,643
fueron extranjeros y 676,734 dominicanos, lo que significa un crecimiento de
451,607 visitantes adicionales respecto al 2013.
Según el informe del Banco Central, el
país logró una recuperación en el flujo de dominicanos
no residentes con relación al año 2013, registrándose el pasado año un aumento
de 51,718 visitantes; mientras que en diciembre pasado el país recibió 429,494
extranjeros no residentes, para un crecimiento de 6.9%, lo que en términos
absolutos representó 27,651 turistas adicionales en relación a diciembre de
2013.
El análisis de los técnicos resalta que
el crecimiento en la llegada de turistas obedece a la combinación de mejores
perspectivas de crecimiento en los Estados Unidos, principal mercado emisor de
turistas hacia la República Dominicana, así como a las estrategias
implementadas por el Ministerio
de Turismo con la colaboración del sector privado.
Al analizar la llegada de pasajeros por
región de procedencia, el 2014 cierra con un incremento de 238,972 extranjeros no
residentes de América del Norte, derivado del aporte de 206,617 desde Estados Unidos, 24,354
de Canadá y 8,001 de México.
Explica que Europa continúa en proceso de
recuperación, registró un crecimiento de 5.3%, al registrar 57,750 turistas
adicionales, lo que contrasta de forma positiva con la caída de 13,320 viajeros
registrada en 2013.
América del Norte lidera
Cuando el informe se analiza en
términos globales, de la cantidad de extranjeros no residentes llegaron al país
2,573,409 provinieron de América
del Norte, lo que representa un 57.6% del total, de los cuales 1,829,455
provienen de Estados Unidos, 712,245 proceden desde Canadá y 31,709 desde México.
Europa aportó 1,138,194 turistas, para
un 25.5%: de Alemania (230,318), Francia (219,076), Rusia (175,782), España (146,798) e Inglaterra (124,483).
Desde América del Sur se registró una llegada de 535,292 turistas (12.0% del total),
proviniendo el restante 4.9% de los pasajeros desde América Central y El Caribe, Asia con registros de 207,032; 8,015 y 2,701 pasajeros,
respectivamente.
América del Sur sigue creciendo
Los pasajeros provenientes de América del Sur registraron un crecimiento de 18.6%, al arribar 83,894 personas
adicionales con respecto al año 2013, un comportamiento fue impulsado por la llegada de visitantes desde Venezuela (37,972), Brasil (21,287), Colombia (14,364), Chile (8,160) y Argentina (5,079).
La llegada de turistas de América Central y El Caribe también registró una variación de 10.8% en relación al 2013, por
la contribución de 20,251 viajeros adicionales procedentes de Puerto Rico y 2,712 desde Cuba.
“Al cierre del año 2014 la tasa de crecimiento interanual del flujo
turístico de los extranjeros no residentes en términos
de tendencia-ciclo se ubicó en 9.0%, lo que permite pronosticar que el flujo de
divisas al país para el año 2015 seguirá creciendo”, aduce el informe de flujo turístico emitido por el Banco Central
de la República Dominicana. Acorde a las autoridades del
sector dichas cifras consolidan al país como principal destino de la región del
Caribe.
Turistas en diciembre
La terminal aérea de mayor crecimiento
fue el Aeropuerto Internacional
de Punta Cana que aportó 328,597 turistas adicionales,
destacándose los procedentes deEstados
Unidos (187,447), Canadá (26,729), Colombia (15,630), Puerto Rico (14,829) y Brasil (13,548). En segundo lugar se encuentra el Aeropuerto Internacional del Cibao con 27,099 visitantes.
El aeropuerto de Las Américas registró una tasa de 3.1%
revirtiendo parcialmente la caída de 3.2% en el año 2013, creciendo en términos
absolutos 25,089 extranjeros no residentes.
El aeropuerto de La Romana presentó una recuperación en la
recepción de turistas, al registrar un incremento de 14,601, compensando la
reducción de 13,886pasajeros en el año 2013. De igual modo, por la terminal de Puerto Plata arribaron 8,288 viajeros
adicionales.
Fuente:
Suelo Caribe
No hay comentarios:
Publicar un comentario