Tasa de pobreza monetaria general en RD baja a 32.1%, según metodología oficial

La tasa de pobreza monetaria general en la República Dominicana se redujo en 4.1 puntos porcentuales al bajar de 36.2% en que estaba en marzo del año pasado a solo 32.1% para marzo de este año, según el Boletín de Estadísticas Oficiales de Pobreza Monetaria en la República Dominicana.
En el caso de la pobreza extrema, la tasa estimada para marzo 2015 fue de 5.8%, logrando una reducción de 2.8 puntos porcentuales en relación con la estimada para marzo 2014 (8.6%) y de 4.5 puntos porcentuales en relación con la de marzo 2013 (10.3%).
La publicación, dada a conocer este martes durante una rueda de prensa en el Palacio Nacional, fue preparada por el Comité Técnico Interinstitucional de Medición de Pobreza (CTP), creado mediante decreto por el Presidente Danilo Medina, hace referencia a la cantidad de personas que pertenecen a hogares con un ingreso per cápita por debajo de la Línea de Pobreza General.

En la rueda de prensa estuvieron, entre otros, Magdalena Lizardo, directora de la Unidad Asesora de Análisis Económico y Social y el experto en temas de pobreza, Antonio Morillo, ambos del Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo (MEPyD); el licenciado Pablo Tactuk, Director General de la Oficina Nacional de Estadística e integrantes del CTP, órgano creado por el decreto 112-15.
Lizardo, al dar a conocer los resultados del estudio, señaló que con esos resultados, “se evidencia una caída persistente en la incidencia de la pobreza monetaria general desde marzo de 2013, lo que permitió que en marzo 2015 bajara a niveles similares a los existentes en 2000-2002, previo a la crisis bancaria de 2003”.
En la pobreza extrema los niveles en marzo 2015 se ubican por debajo de los vigentes antes de la crisis.
Explica que en marzo de 2015 el número de personas en condición de Pobreza General se situó en 3,338,544, con una disminución de 378,000 personas en el último año y de 780,000 personas en los últimos dos años.
No obstante, en marzo 2015 el número de personas en condición de Pobreza General se encuentra por encima del existente en 2000-2002, que se situaba entre 2.6 y 2.8 millones de personas, respectivamente, precisa una nota de la Unidad de Comunicaciones del Ministerio de Economía. En el caso de las personas en condiciones de pobreza extrema, el número estimado es de 600,405, situándose por debajo del existente en 2000-2002, cuando superaba la cifra de 660 mil.



No hay comentarios: