MEPyD e Intec lanzan el Observatorio Nacional de Logística y Transporte de Carga en RD

El Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo (MEPyD), en coordinación con el Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC), presentó el Observatorio Nacional de Logística y Transporte de carga de la República Dominicana (ONLT-RD), una iniciativa público-privada que cuenta con el auspicio del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
Por primera vez en el país los indicadores de desempeño nacionales en el ámbito de logística y cadena de suministro podrán monitorearse desde el portal público www.onltrd.org.do, lo cual lo convierte en un referente de consulta obligatoria sobre el sector, informó una nota de la Unidad de Comunicaciones del MEPyD.

Esto contribuirá a identificar oportunidades para mejorar la competitividad del sector productivo, pues monitoreará 56 indicadores de desempeño logístico, servicio, infraestructura, aspectos socioeconómicos y de medio ambiente, agrega la nota.
Durante el acto de presentación, el titular del MEPyD, Temístocles Montás, destacó que el observatorio viene a apuntalar el eje productivo de la Estrategia Nacional de Desarrollo, a través del mejoramiento de la competitividad del país en materia de logística, apoyando la expansión y mejora de la infraestructura y los servicios de transporte.
Montás señaló que a través de esta herramienta, que su primera etapa incluyó una inversión de 10 millones de pesos, se procurará aprovechar la modernización de la infraestructura (Red vial, Puertos, Aeropuertos, Terminales de Carga, Centros de Acopio, etc.), los servicios y se apoyará el fortalecimiento y adecuación institucional, en procura de poner en marcha un plan nacional que permita elevar la eficiencia y reducir sustancialmente los costos logísticos.
El rector del INTEC, Rolando Guzmán, afirmó que las informaciones del nuevo observatorio permitirán tomar decisiones para priorizar las inversiones en el país que mejoren los niveles de competitividad y de comercio internacional en cuanto a infraestructura vial, portuaria y aeroportuaria.
El director del observatorio y coordinador de Ingeniería Industrial del INTEC, Luis Toirac, explicó que “la logística y el transporte de carga pueden llegar a representar hasta el 30% del costo en la cadena de valor de la producción en países en vías de desarrollo, en comparación con el 8%, aproximadamente, que estas actividades representan en países desarrollados con los que República Dominicana tiene acuerdos de libre comercio”.
En el acto de lanzamiento participaron también el coordinador del nuevo observatorio, Víctor González, así como parte del equipo colaborador de la iniciativa por parte del MEDPyD como Juan Reyes, viceministro de Gestión de la Competitividad, Víctor Ventura, de la Dirección de Infraestructura y Logística, Héctor Díaz, Lisbeth Pena y Aguie Lendor, de la Unidad de Logística y Conectividad.


No hay comentarios: