Cuba promueve
actualmente la oferta de tratamientos especializados para el turismo de salud y
con ese fin ha firmado recientemente convenios con agencias de viajes de
Canadá, el primer país emisor de visitantes extranjeros a la isla, informaron
ayer .
La
estatal Empresa Comercializadora de Servicios Médicos Cubanos (SMC) suscribió
esos convenios durante la Feria Internacional de La Habana, principal bolsa de
negocios del país, celebrada la semana pasada, donde presentó una cartera de
opciones para el capital foráneo con prioridad a las ofertas de asistencia
médica.
El
reporte televisivo señaló que los tratamientos de alta especialización en Cuba
se sitúan en la primera de las siete líneas de negocios que hoy exhiben los
servicios médicos de la isla.
El
directivo de la empresa de SMC, Gelasio Abay, dijo que las principales demandas
de servicios médicos por parte de los turistas están asociadas con los
principales problemas de salud a nivel mundial como el cáncer, la diabetes,
rehabilitación neurológica, cardiología, cardiocirugía, la oftalmología y la
ortopedia.
Esos
tratamientos se aplican en la Escuela Iberoamericana de Ortopedia y
Traumatología y en los centros internacionales de restauración neurológica
(CIREN) y el de salud “La Pradera”. Como ejemplo de la acogida de la modalidad
el reporte citó el caso de Venezuela, uno de los mayores visitantes a Cuba.
Fuente: Hoy de EFE
No hay comentarios:
Publicar un comentario