Y
muy probablemente algunos pasajeros que durante el asueto de Semana Santa
viajaron por avión terminaron perdiendo sus maletas durante el vuelo.
¿Por
qué sucede esto con tanta frecuencia? ¿Y cómo hacen las líneas aéreas para
encontrar el equipaje?
Desde
2007, las compañías aéreas han mejorado su eficiencia en términos del
transporte de equipajes.
En
la actualidad, por cada 1.000 pasajeros transportados se extravía un promedio
de 7,3 maletas.
Hace
unos ocho años, la tasa era de 18,9 por cada mil.
Pero
aún así, la pérdida de equipajes continúa siendo un problema.
Por qué desaparecen
¿Cómo y por qué desaparecen las maletas?
En la mayoría de los casos, los
extravíos ocurren cuando el equipaje es llevado de una aeronave a otra o pasa
de una compañía aérea a otra.
Obviamente,
"las maletas no van al mismo ritmo que los pasajeros", dice Nick
Gates, experto en tecnología informática de la empresa SITA, la Sociedad
Internacional de Telecomunicaciones Aéreas.
Pero
esa no es la única razón por la cual las maletas desaparecen, aún cuando sea
temporalmente.
Una
gran cantidad de éstas llega a su destino, pero se las llevan, por error, otros
pasajeros.
"El
mundo está lleno de maletas negras marca Samsonite", advierte Gates.
Rastreador mundial
Y
¿qué sucede cuando uma maleta se extravía?
Cuando los pasajeros
le informan a una compañía aérea que su equipaje no ha llegado, la empresa
utiliza un software llamado World Tracer o Rastreador Mundial, adoptado por más de 440 líneas aéreas.
Este
programa rastrea los equipajes que se movilizan en más de 3.000 aeropuertos.
Con
frecuencia, en el momento en que un pasajero informa que su maleta no ha
llegado, ésta está llegando a otro aeropuerto del mundo.
Puede
no haber sido colocada a tiempo en la aeronave, haber quedado varada en el área
de tránsito durante una conexión aérea o sido etiquetada erradamente, con lo
cual va a parar a otro destino.
"Terminará siendo encontrada por
alguien que la registra en el Rastreador Mundial", dice Gates.
El
número de registro de la etiqueta, la descripción física de la maleta y hasta
el contenido, e incluso la ruta que recorrió antes de extraviarse, son
insertados en el sistema.
Una
vez localizada, la maleta entra en una lista para hacerla llegar al dueño.
El factor humano
En algunos casos, sin embargo, hasta
los sistemas más sofisticados fallan.
Natalie
Robbie, una actriz británica, viajó en 2014 desde el aeropuerto de Gatwick, en
las afueras de Londres, hasta Edimburgo, la capital escocesa.
Cuando llegó allí, descubrió que su maleta se había extraviado y no
aparecia en ningún sistema computarizado del mundo.
Robbie presionó a las compañías
responsables de transportar equipajes en los dos aeropuertos.
Un
empleado de la terminal de Gatwick la ubicó finalmente en un depósito de maletas
perdidas de otra compañía aérea.
"Él
hizo el esfuerzo de ir a buscar, no se limitó a leer lo que decía el sistema
computarizado", resalta Robbie, agradecida.
"Eso
genera mucho estrés. Perder la maleta puede causar mucha molestia y
frustración", confiesa.
Fuente: BBC
No hay comentarios:
Publicar un comentario