Inversión del Estado estuvo dirigida a reducir la pobreza y la desigualdad

Durante el año 2014 el gobierno invirtió RD$66,550 millones en todo el territorio nacional para reducir desigualdades, disminuir la pobreza y mejorar la equidad territorial, según el Informe sobre Inversión Pública preparado por el Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo (MEPyD).
En ese periodo, el gobierno presupuestó RD$80,924.42 millones para inversión pública, por lo que al invertir efectivamente RD$66,550 millones logró una ejecución de 82.24% de sus previsiones.

Al hacer la relación entre la inversión pública y la pobreza en el territorio, el Informe del MEPyD establece que 13 provincias recibieron inversiones durante el año por encima de la media nacional, que se situó en RD$6,340.2 per cápita.
En esas provincias el índice promedio de pobreza general es de alrededor del 60%, lo cual implica que la inversión tuvo un impacto determinante en la mejora de la calidad de vida de los habitantes de esos territorios, destaca el informe.
El mayor volumen de inversión per cápita correspondió a la provincia de Peravia con RD$47,146.6, seguido de Monte Cristi, con RD$13,922.0; Independencia captó un promedio de inversiones por habitante de RD$11,860.3, San Juan RD$10,296.0 y La Altagracia RD$10,254.9, según cita una nota de la Unidad de Comunicaciones del Ministerio de Economía.
La más baja inversión por habitante correspondió al Distrito Nacional con RD$2,520.8, seguido de La Romana con RD$2,754.1, luego San Pedro de Macorís con RD$3,067.2, Espaillat, con RD$3,072.6 y Santiago con RD$3,195.5

En la introducción del informe, el ministro de Economía, Planificación y Desarrollo, ingeniero Temístocles Montás, señaló que con este tipo de rendición de cuentas se puede “dar una mirada basada en el territorio al rol catalizador de la inversión pública en la reducción de la pobreza, como agente de cambio en la generación de la equidad territorial ordenada por la Constitución de la República”.


No hay comentarios: