Economía dominicana creció 6.5% PIB

La economía dominicana alcanzó un crecimiento robusto, al terminar el cierre del primer trimestre de este año con un crecimiento de un 6.5% de su producto interno bruto (PIB), con respecto a igual período de 2014; una baja inflación, medida por índice de precios al consumidor y con reservas netas internacionales que dan para 3.4 meses de importaciones. 
Con ese comportamiento, la economía dominicana lidera a la región latinoamericana, ya que supera el crecimiento de 5.1% proyectado para Panamá; de 4.4% para Guatemala, 3.4% para Honduras, 2.8% para Nicaragua, 2.4% Chile, 2.3% México, 2.1% para Costa Rica, 1.7% para Perú, 1%, Ecuador, 0.7% para Argentina, y de -0.1% para El Salvador, -2.5% Brasil, entre otros.

La información fue ofrecida ayer por el gobernador del Banco Central, Héctor Valdez Albizu, en una rueda de prensa donde destacó el dinamismo alcanzado en el sector comercio, de 10.6%, y del cual se espera un mejor comportamiento para el resto del año debido a la incidencia de la baja de la tasa de interés y el incremento de los préstamos.
Explicó que producto de las medidas de política monetaria de una reducción acumulada de la tasa de política monetaria en 100 puntos básicos entre marzo y abril de este año, ha conllevado que al cierre de marzo la tasa activa pasó de un promedio ponderado de 15.75% a 14.73%, “es decir una disminución de más de 102 puntos básicos, al tiempo que la tasa pasiva bajó de 7.08% a 5.72% a esa misma fecha”.
Fuente: Listín Diario, Cándida Acosta


No hay comentarios: