República Dominicana mejora su entorno empresarial ligeramente, según informe Doing Business 2017

Juan Reyes, viceministro de Competitividad del MEPyD.
República Dominicana ha mejorado 0.27 puntos porcentuales en Distancia a la Frontera de las mejores prácticas (DTF) en su clima de negocios, según el Índice Doing Business 2017, elaborado por el Banco Mundial, a partir de encuestas a una red de experto, en mayoría abogados de firmas de alto prestigio de la ciudad de Santo Domingo, destacó el Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo (MEPyD), al interpretar el reporte del organismo multilateral.
Distancia a la Frontera de las mejores prácticas es una medida que muestra la distancia de cada economía a la “frontera” que representa el mejor desempeño observado en cada uno de los indicadores, en todas las economías de la muestra de Doing Business desde 2005.

Congelan precios gasolina, gasoil, GLP y gas natural; Avtur, kerosene y fuel oil registran alzas

Los dos tipo de gasolina y de gasoil, el Gas Licuado de Petróleo y el gas natural mantendrán igual precio durante la semana del 20 al 26 de agosto de 2016, mientras que el avtur, el fuel oil y el kerosene sufrieron alzas entre RD$2.10 y RD$4.40.

Una nota del Ministerio de Industria y Comercio explica que el galón de gasolina premium costará al público RD$194.20; el de gasolina regular costara RD$178.50; el de gasoil regular costará RD$134.30; el de gasoil óptimo costará RD$147.60. Todos estos combustibles mantienen su mismo precio.

Aprueban dos líneas aéreas extranjeras con vuelos regulares

La Junta de Aviación Civil de la República Dominicana informó que ha recibido del Presidente Danilo Medina la aprobación definitiva para la expedición de los Permisos de Operación (PO), a los operadores extranjeros ORBEST y AEROLITORAL, S.A.

La aerolínea ORBEST operará vuelos regulares de pasajeros y carga entre Madrid y Punta Cana, mientras que AEROLITERAL, S.A., de matrícula mexicana, transportará pasajeros, carga y correo entre Ciudad de México y Santo Domingo. 

MEPyD e Intec lanzan el Observatorio Nacional de Logística y Transporte de Carga en RD

El Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo (MEPyD), en coordinación con el Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC), presentó el Observatorio Nacional de Logística y Transporte de carga de la República Dominicana (ONLT-RD), una iniciativa público-privada que cuenta con el auspicio del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
Por primera vez en el país los indicadores de desempeño nacionales en el ámbito de logística y cadena de suministro podrán monitorearse desde el portal público www.onltrd.org.do, lo cual lo convierte en un referente de consulta obligatoria sobre el sector, informó una nota de la Unidad de Comunicaciones del MEPyD.

CDEEE invertirá más de 300 millones de dólares en rehabilitación de redes

La Corporación Dominicana de Empresas Eléctricas Estatales (CDEEE) anunció que iniciará en los próximos días la segunda etapa del Programa de Rehabilitación de Redes y Reducción de Pérdidas, que con una inversión superior a los 300 millones de dólares impactará 64 circuitos y beneficiará a cerca de 700 mil usuarios.
Esta segunda fase cuenta con respaldo de las entidades financieras multilaterales, a lo que se suman los programas propios de las Distribuidoras de Electricidad, y procura además la rehabilitación de 3,669 kilómetros de redes de distribución, la sustitución de medidores convencionales por tele-medidores a 334,556 clientes. Todo esto tendrá un impacto de más de 6 puntos porcentuales en la reducción de las pérdidas globales de las Empresas Distribuidoras.

Bichara dice Punta Catalina mantiene nivel de cumplimiento en un 98%

El vicepresidente ejecutivo de la Corporación Dominicana de Empresas Eléctricas Estatales (CDEEE), Rubén Jiménez Bichara, sostuvo que la construcción de la Central Termoeléctrica Punta Catalina ha mantenido un nivel de cumplimiento del cronograma de obras de un 98%.
El ejecutivo de la CDEEE explicó que si bien la dilación en el desembolso de los financiamientos aprobados a la Central por un conjunto de bancos internacionales ocasionó una baja en el nivel de actividad en la zona de construcción, los trabajos no se han paralizado.
Advirtió, sin embargo, que la paralización motivada por el financiamiento, no altera la fecha de entrega de la planta ni los compromisos que han asumido los contratistas.

Tasa de pobreza monetaria general en RD baja a 32.1%, según metodología oficial

La tasa de pobreza monetaria general en la República Dominicana se redujo en 4.1 puntos porcentuales al bajar de 36.2% en que estaba en marzo del año pasado a solo 32.1% para marzo de este año, según el Boletín de Estadísticas Oficiales de Pobreza Monetaria en la República Dominicana.
En el caso de la pobreza extrema, la tasa estimada para marzo 2015 fue de 5.8%, logrando una reducción de 2.8 puntos porcentuales en relación con la estimada para marzo 2014 (8.6%) y de 4.5 puntos porcentuales en relación con la de marzo 2013 (10.3%).
La publicación, dada a conocer este martes durante una rueda de prensa en el Palacio Nacional, fue preparada por el Comité Técnico Interinstitucional de Medición de Pobreza (CTP), creado mediante decreto por el Presidente Danilo Medina, hace referencia a la cantidad de personas que pertenecen a hogares con un ingreso per cápita por debajo de la Línea de Pobreza General.

RD consumió en 2014 más de RD$5 mil millones en bienes y servicios culturales

En la República Dominicana, el año pasado aproximadamente dos millones de personas, mayores de 15 años,  asistieron a  lugares y eventos culturales; y cerca de RD$5 mil millones fueron destinados a la compra y consumo de productos culturales, según datos arrojados por la primera Encuesta Nacional de Consumo Cultural (ENCC-RD 2014), realizada por el Banco Central de la República Dominicana, en conjunto con el Ministerio de Cultura. 

Los resultados de dicha encuesta fueron presentados en el marco del seminario “Economía y cultura, la cultura en las economías emergentes de Iberoamérica”, realizado del 1 al 4 de septiembre del 2015, en la Biblioteca Nacional Pedro Henríquez Ureña, ubicada en la Plaza de la Cultura Juan Pablo Duarte. 

RD presenta grandes rezagos en competitividad e innovación, dice experto del BID

La República Dominicana tiene importantes avances macroeconómicos, pero su producción continúa con escaso poder agregado y sus niveles de competitividad e innovación presentan importantes rezagos en el plano internacional, afirmó Roberto de Groote, consultor del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
El experto internacional consideró que para revertir esa situación, “resulta imprescindible buscar las formas de aumentar el valor agregado a nivel nacional y que dicho proceso se realice de manera competitiva”.

Las cinco ciudades más seguras del mundo

(BBC) Dejar la cartera o la computadora portátil sin vigilar en una cafetería puede no ser una muy buena idea, salvo para los residentes de las ciudades más seguras del mundo. Ellos lo pueden hacer sin que les preocupe.
También pueden volver a casa, solos, de noche, a pie. Y nada de esto se disfruta al costo de vivir en un pueblo somnoliento, sin actividades o vida social. Para entender qué es lo que se siente, la BBC buscó a algunos de los ciudadanos de estos paraísos incluidos en el ranking de la Unidad de Inteligencia del diario económico The Economist, una lista elaborada en base a la seguridad personal, la estabilidad de las infraestructuras y del sistema de salud, y la seguridad de la tecnología digital.

Las diez ciudades más caras y más baratas del mundo para los extranjeros

Hong Kong, una de las ciudades más caras de Asia.
BBC. Si usted tuviera una empresa, ¿a qué ciudad extranjera preferiría mandar a sus trabajadores?
Seguramente, a la más barata. Pero una vez tomada la decisión, ¿cuánto debería pagarles para cubrir sus gastos?
Para ayudar a responder a estas preguntas, la consultora Mercer realiza una encuesta anual sobre las ciudades más caras del mundo para los trabajadores extranjeros.

La FAO premia a RD por reducir el hambre

La Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), con sede en Roma, premió a República Dominicana, Bolivia y Costa Rica por reducir el hambre en los últimos 25 años, de acuerdo a los compromisos internacionales.
Bolivia fue premiada por hacer bajar a la mitad el porcentaje de personas que sufren hambre entre 1990 y 2015, Costa Rica obtuvo el reconocimiento por disminuir el hambre por debajo del 5 % y República Dominicana cumplió el objetivo más estricto, el de reducir a la mitad el número total de personas desnutridas.

Los 5 países más caros y más baratos para visitar

Cuáles son los países más caros? ¿Cuáles los más baratos para hacer turismo? ¿Cómo calcularlo?
La primera respuesta intuitiva es por el costo de la vida: un turista gastará más en los países más caros.
Algo de eso hay, pero el turismo se ha convertido en un motor global tan sofisticado que puede ofrecer distintos productos para los gustos más diversos con un claro impacto en los precios.

Economía dominicana creció 6.5% PIB

La economía dominicana alcanzó un crecimiento robusto, al terminar el cierre del primer trimestre de este año con un crecimiento de un 6.5% de su producto interno bruto (PIB), con respecto a igual período de 2014; una baja inflación, medida por índice de precios al consumidor y con reservas netas internacionales que dan para 3.4 meses de importaciones. 
Con ese comportamiento, la economía dominicana lidera a la región latinoamericana, ya que supera el crecimiento de 5.1% proyectado para Panamá; de 4.4% para Guatemala, 3.4% para Honduras, 2.8% para Nicaragua, 2.4% Chile, 2.3% México, 2.1% para Costa Rica, 1.7% para Perú, 1%, Ecuador, 0.7% para Argentina, y de -0.1% para El Salvador, -2.5% Brasil, entre otros.

El Banco Central informa baja la inflación en marzo



El Banco Central de la República Dominicana informó que la inflación del mes de marzo fue de 0.14 % respecto al mes de febrero de 2015. 


Esta inflación fue medida por la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC), lo que ubicó la variación acumulada del índice de precios al consumidor (IPC) en los primeros tres meses del año en 0.16.


Según informa la entidad monetaria, esta tasa de inflación acumulada es inferior en casi un punto porcentual al 1.10 % alcanzado en igual período del 2014.

¿Cómo se rastrean las maletas perdidas en los aeropuertos?

Los feriados son sin duda una oportunidad para descansar del estrés. Excepto cuando se está aguardando el equipaje en un aeropuerto y uno se da cuenta que las maletas de otros pasajeros llegaron, pero no las propias.
Y muy probablemente algunos pasajeros que durante el asueto de Semana Santa viajaron por avión terminaron perdiendo sus maletas durante el vuelo.
¿Por qué sucede esto con tanta frecuencia? ¿Y cómo hacen las líneas aéreas para encontrar el equipaje?

Inversión del Estado estuvo dirigida a reducir la pobreza y la desigualdad

Durante el año 2014 el gobierno invirtió RD$66,550 millones en todo el territorio nacional para reducir desigualdades, disminuir la pobreza y mejorar la equidad territorial, según el Informe sobre Inversión Pública preparado por el Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo (MEPyD).
En ese periodo, el gobierno presupuestó RD$80,924.42 millones para inversión pública, por lo que al invertir efectivamente RD$66,550 millones logró una ejecución de 82.24% de sus previsiones.

Investigan altos intereses que aplican los bancos

La Superintendencia de Bancos y el Banco Central (BC) crearon una comisión para investigar el aumento de la tasa de interés activa aplicado por los bancos para equilibrar su balance en término de rendimiento por la baja de la tasa de interés en las operaciones de tarjeta de crédito y que les significó unos RD$5,000 millones.
Al ofrecer la información como parte del desarrollo del “Taller de periodismo económico y financiero” realizado en el Banco Central este jueves, en el marco de la celebración de la Segunda Semana Económica y Financiera que lleva a cabo la entidad monetaria, el gobernador Héctor Valdez Albizu dijo que los bancos han buscado “N+ una opciones para cubrir el efecto de la baja del encaje  legal de la tarjeta de crédito, y que nadie le ha puesto la tapa al pomo a eso”.

Banco Central celebra “Semana Económica y Financiera Mundial”

Con el objetivo de seguir fomentando el desarrollo de la educación económica y financiera en el país, el Banco Central de la República Dominicana celebra del 9 al 13 de marzo la “Semana Económica y Financiera Mundial, dirigida a estudiantes y público en general. 

La actividad, que se desarrolla por segundo año consecutivo libre de costo y abierta al público en el auditorio del Banco Central, forma parte del programa Aula Central para la educación económica y financiera que lleva a cabo esta institución, y persigue involucrar a los niños y jóvenes en temas económicos y financieros.

Encuesta Asisa-MEPyD: Jóvenes dominicanos se sienten marginados

La gran mayoría de los jóvenes dominicanos se consideran afectados por la inequidad social y una situación económica precaria por la falta de oportunidades de trabajo, lo que los empuja incluso hacia la delincuencia, sostiene un estudio sobre el sector divulgado este miércoles por la firma Asisa Research Group.
El estudio cualitativo sobre “Valores, expectativas y vida cotidiana de la juventud dominicana”, levantado en marzo de 2014, preparado para el Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo (MEPyD), halló que los jóvenes, sin importar el nivel socioeconómico, sienten el peso de la inequidad social en diversos ámbitos.

RD recibe más de cinco millones de turistas en 2014

La República Dominicana se consolidó en el 2014 como el principal destino turístico de la región del Caribe, al cerrar el año con la cifra récord de 5,141,377 turistas, de los cuales 4,464,643 fueron extranjeros y 676,734 dominicanos, lo que significa un crecimiento de 451,607 visitantes adicionales respecto al 2013.


Según el informe del Banco Central, el país logró una recuperación en el flujo de dominicanos no residentes con relación al año 2013, registrándose el pasado año un aumento de 51,718 visitantes; mientras que en diciembre pasado el país recibió 429,494 extranjeros no residentes, para un crecimiento de 6.9%, lo que en términos absolutos representó 27,651 turistas adicionales en relación a diciembre de 2013.

Premian a RD como el mejor destino del Caribe

Por segunda ocasión, la República Dominicana fue premiada como el mejor destino en la región del Caribe, por los lectores de la revista Travel Weekly, en su décimo segunda edición, realizada en esta ciudad.
Los galardonados fueron escogidos por los lectores de la revista dentro de 67  categorías de productores y servicios de la industria turística, como son  líneas aéreas, cadenas hoteleras, tour operadores, rent cars, cruceros y destinos, siendo República Dominicana ganadora del “Mejor Destino Turístico en el Caribe”.

3 tecnologías para que dejes de odiar viajar con maleta

Para muchos viajeros, incluso los que se van de vacaciones, hacer la maleta es sólo el principio de una pequeña pesadilla. Después hay que conseguir cerrarla, pesarla y cargarla o empujarla durante varias horas.
Los más desafortunados podrían pasar además por el calvario de que la aerolínea se la pierda...
Desde la introducción de las ruedas y el uso de materiales más ligeros, poco ha cambiado en la industria de las maletas durante las últimas décadas.

Cuba oferta tratamientos para promover turismo de salud

Cuba promueve actualmente la oferta de tratamientos especializados para el turismo de salud y con ese fin ha firmado recientemente convenios con agencias de viajes de Canadá, el primer país emisor de visitantes extranjeros a la isla, informaron ayer .
La estatal Empresa Comercializadora de Servicios Médicos Cubanos (SMC) suscribió esos convenios durante la Feria Internacional de La Habana, principal bolsa de negocios del país, celebrada la semana pasada, donde presentó una cartera de opciones para el capital foráneo con prioridad a las ofertas de asistencia médica.

Seis días de gastronomía dominicana para el turismo

La gastronomía dominicana comienza a proyectarse como un atractivo que enriquece la oferta del principal destino turístico del país.
Diversas instalaciones del complejo Barceló de Bávaro-Punta Cana serán escenario de un completo programa de seis días dedicados a la gastronomía dominicana, que incluye desayunos, almuerzos, cocina del mar Caribe, cenas de alta cocina, cooking shows, catas de productos premium y fiestas temáticas.

Turismo mundial alcanza crecimiento de 4,6% en primer semestre 2014

El número de llegadas de turistas internacionales en todo el mundo aumentó un 4,6% durante el primer semestre de 2014, en comparación con el mismo periodo del año pasado, llegando a casi 517 millones de visitantes, según los datos avanzados del barómetro que elabora la Organización Mundial del Turismo (OMT).

El crecimiento coincide con la estimación que la OMT realizó a principios de año -entre un 4% y 4,5%-, superando, no obstante, las perspectivas del turismo a largo plazo, en las que cifraba un ritmo anual de crecimiento del 3,8% para el periodo 2010-2020.

RD, un destino ideal para turismo de salud

Como en el pasado lo fue Cuba, ahora la República Dominicana apunta a convertirse en un destino ideal de salud para cubrir la demanda internacional insatisfecha que existe en el sector turismo, servicio que debe ser promocionado en el exterior, a juicio del doctor José Natalio Redondo.
El especialista dijo que el auge de República Dominicana como exportador de turismo de salud ha crecido en los últimos años, y ha registrado un aumento considerable de casos referidos al país desde otros destinos del Caribe.

Nuevo record para el turismo en RD

República Dominicana anunció un incremento del 12.8% en la llegada de turistas al país durante el mes de agosto, con relación a igual período de 2013, calificado por las autoridades locales como un nuevo récord para el sector.
De acuerdo con esas cifras, el Ministerio de Turismo aseguró que el mes pasado 424,715 turistas arribaron al país, lo que elevó a 3,608,955 el número de visitantes no residentes durante el período enero-agosto de 2014.
La entidad agregó que hasta agosto pasado el país había recibido 301,387 visitantes adicionales con respecto a 2013, para un crecimiento acumulado de un 9.1 %.

Consejos para facturar equipaje

Si vamos a viajar no sólo debemos preocuparnos por el tema de elegir la ropa y accesorios que llevaremos en las maletas de viaje, también debemos tomar precauciones al momento de facturar nuestro equipaje a fin de evitar cualquier contratiempo previo a realizar el embarque.

Algunas medidas importantes que no debemos olvidar al momento de facturar el equipaje son:

•Lo primero es verificar cuantas maletas están incluidas como libres en el tipo de ticket de avión que hemos comprado pues según si es vuelo nacional o vuelo internacional o si es tarifa económica o ejecutiva, la cantidad de kilos que pueda tener nuestro equipaje va a variar.

Crece la llegada de turistas europeos a RD

La llegada de turistas europeos a República Dominicana ha retomado el crecimiento registrado en años anteriores, al registrarse un aumento del 6.9% en los primeros siete meses del 2014.
La información, contenida en el Informe del Flujo Turístico Enero-Julio de 2014, publicado por el Banco Central, atribuye este comportamiento a las “efectivas campañas de promoción en Europa, en combinación con la recuperación del crecimiento económico de la Zona Euro que se espera crezca a un ritmo de 1.1% en 2014”.
Durante enero-julio del añ en curso visitaron el país 676,335 pasajeros europeos, para un crecimiento absoluto de 43,905 viajeros del Viejo Continente.

Los beneficios del turismo para crecer a nivel personal

La experiencia viajera puede hacernos crecer en los planos personal, social, solidario o cultural.

Es aconsejable pararse a pensar y conocer los beneficios del turismo a nivel personal, para aprovecharlo mejor.

Descanso y alivio del estrés. Los viajes, coincidentes con las vacaciones y el descanso de nuestro trabajo, son una vía de escape a la rutina, a las prisas, al estrés, al agobio de responsabilidades, a limpiar la casa o hacer la compra. 

Las mejores flores para el día del amor y la amistad


Este día es la mejor ocasión para comprar flores frescas, según el sitio Aboutflowers.com. Para muchas mujeres, el día no está completo hasta que no hayan recibido las flores de su pareja.

De esta manera los hombres con la esperanza de no recibir reclamos, deben comprar flores y elegirlas correctamente es la clave del éxito.

¿Qué hacer con las plantas cuando te vas de vacaciones?

Cuando nos vamos de vacaciones, hay una serie de cuidados que nos ayudarán a mantener las plantas lozanas y verdes:
* Agrupar las macetas en el lugar menos expuesto al sol del balcón, patio o terraza. Colocar platos con  agua debajo para crear un ambiente húmedo cuando el agua de las bandejas se va evaporando.

Plantas que no necesitan sol

Los beneficios de las plantas son más que conocidos, por eso te contamos las ocho plantas que no necesitan sol para que puedas disfrutar de ellas aunque tu casa no cuente con mucha luz natural.

Siempre se habla de plantas que no necesiten luz solar directa, lógicamente un mínimo de claridad necesitaran para llevar su proceso de desarrollo a cabo, pero lo importante es que hay especies que aunque es penumbras, prosperan.

Cómo cultivar cactus

El cultivo de los cactus es relativamente sencillo, pues no se necesita de un gran espacio para mantener una colección. Tal es así que en tan solo un metro cuadrado de una terraza cualquiera puede tener hasta 64 macetas de 12 cm. Entonces, si se dispusiera de un jardín, solo bastaría unos pocos años para contar con una extraordinaria colección.

El cactus no es un bonsái, aunque se puede adaptar a pequeñas vasijas si elegimos especies enanas que, tan solo, crecen unos pocos centímetros pero que producen floraciones espectaculares.

Las flores preferidas de las abejas

Científicos de la universidad de Sussex en Reino Unido, utilizaron un jardín experimental para evaluar las plantas polinizadoras y contar el número de insectos que las visitan.

Los científicos dicen que los resultados demostraron que las plantas favoritas de los polinizadores son más bonitas,
baratas y fáciles de cultivar que aquellas que les gustan menos a los insectos.

El estudiante de doctorado, Mihail Garbuzov, utilizó 32 variedades diferentes de las plantas más populares del jardín. Entre ellas figuraban algunas ricas en néctar y muy perfumadas, las que pensó que serían atractiva para los insectos y otras que parecían menos atractivas.

La tecnología llega al cuidado y cultivo de las plantas

Cultivar tomates o lechugas en tu jardín ahora es posible gracias a la eminente moda de los huertos urbanos. Una nueva herramienta nos ayuda en esta ardua tarea del cultivo: el nuevo sensor de Parrot, Flower Power. ¿En qué consiste? Se trata de un sensor diseñado para ser plantado cerca de una planta tanto de interior como de exterior, en macetas o terrenos.

El dispositivo mide en tiempo real y de forma precisa los parámetros más importantes para su crecimiento: la humedad del suelo, el fertilizante, la temperatura ambiente y la intensidad de la luz. De esta forma podrás asegurarte de que el riego es homogéneo, de las condiciones de drenaje de la tierra, la luz solar, entre otras.

Plantas que florecen en otoño

Durante el otoño muchas plantas pierden su esplendor, debido a la pérdida de hojas y del color de las flores. Aún así, existen plantas típicas de otoño que florecen en esta época para dar color a los numerosos días grises. 

Estas plantas mantendrán sus flores hasta mediados de noviembre, incluso hasta que nos adentremos en el invierno y lleguen las bajas temperaturas.

TomTato, la planta que da papas y tomates



Tomates y papas en la misma planta? Eso es lo que ofrece una novedosa creación del mundo de la horticultura, bautizada con el nombre de "TomTato". Una firma británica acaba de presentarla al mercado.



No es la primera vez que se crea una planta de este tipo, pero según sus productores, de la marca Thomson and Morgan, es la primera vez que se hace a escala comercial.

"Por encima de la tierra, los horticultores pueden recoger más de 500 tomates cherry", asegura la compañía.


Flores de cactus y suculentas


Son efímeras y a veces tardan años en aparecer, pero para muchos son las flores más bellas. Embellecen los espacios de forma idónea, quedan bien tanto en patios, terrazas y jardines como en interiores.

La mayoría de estas plantas florecen en primavera o en verano, algunas suculentas en otoño,  muchos ejemplares requieren haber alcanzado al menos dos o tres años de edad para florecer, una vez que comiencen lo harán todos los años y la cantidad de flores cada vez será mayor.